clarionvostae Logo

clarionvostae

Formación Dirigida por Especialistas

Desarrolla competencias en pronósticos financieros bajo la guía directa de profesionales con décadas de experiencia práctica en el sector

Solicitar Información

Nuestros Formadores Principales

Cada instructor aporta experiencia real del mercado financiero chileno, combinando conocimiento teórico con casos prácticos desarrollados en instituciones reconocidas del sector.

Retrato profesional de Patricio Mendoza

Patricio Mendoza

Director de Análisis Cuantitativo

Con 18 años desarrollando modelos predictivos en el Banco Central y posteriormente en consultorías especializadas, Patricio ha trabajado directamente con más de 200 empresas medianas diseñando sus estrategias de proyección financiera. Su enfoque combina estadística avanzada con interpretación práctica de tendencias económicas.

  • Modelos econométricos
  • Análisis de series temporales
  • Riesgo crediticio
  • Proyecciones macroeconómicas
Retrato profesional de Carolina Restrepo

Carolina Restrepo

Especialista en Planificación Estratégica

Después de liderar el departamento de planificación financiera en tres corporaciones durante 15 años, Carolina se especializa en traducir análisis complejos en decisiones empresariales concretas. Ha desarrollado metodologías propias para validar pronósticos mediante simulaciones de escenarios múltiples.

  • Planificación presupuestaria
  • Análisis de sensibilidad
  • Flujo de caja proyectado
  • Evaluación de inversiones

Metodología de Enseñanza Práctica

Nuestro enfoque pedagógico se basa en el aprendizaje activo mediante casos reales. Cada participante trabaja con datos financieros auténticos y desarrolla soluciones bajo supervisión directa de los instructores.

  1. Diagnóstico Individual
    Evaluamos el nivel actual de conocimientos y definimos objetivos específicos según el perfil profesional de cada participante.
  2. Desarrollo Guiado
    Los instructores acompañan cada ejercicio, proporcionando retroalimentación inmediata y ajustando el ritmo según la comprensión demostrada.
  3. Aplicación Supervisada
    Implementación de proyectos con datos reales bajo mentorías semanales, garantizando la correcta aplicación de conceptos aprendidos.
  4. Validación Profesional
    Presentación de resultados ante un panel de especialistas externos que evalúa la calidad técnica y viabilidad práctica de las propuestas desarrolladas.
Mentorías Personalizadas

Acompañamiento directo durante todo el proceso de aprendizaje